Compra por Marca
Compra por precio
Formas de pago

Aceptamos Visa

Aceptamos Mastercard

Gráficos de soluciones

Secured By Thawte. Compra con total seguridad!

 

¿Cómo funciona el Bokashi Organico?

Bokashi Organico es un innovador sistema de compostaje doméstico compuesto por un cubo especial de basura y una bolsa de salvado bocashi, una mezcla de salvado, melaza y microorganismos eficazes. 

El cubo está fabricado con materiales plásticos reciclados y 100% reciclables e incorpora una bandeja de drenaje y un práctico grifo para vaciar el liquido fertilizante generado durante el proceso de compostaje.

El salvado bocashi activa la fermentación de los residuos orgánicos, convirtiéndolos en una base para hacer compost de primera calidad, sin desprender malos olores ni atraer insectos. 

Bokashi Organico es adecuado para todos los hogares y entornos de trabajo, ya que también reduce el volumen de los residuos orgánicos, facilitando la gestión de los mismos.

 Su funcionamiento es muy sencillo:

 Tira los residuos orgánicos en el cubo bokashi y cierra la tapa.

 Al final del día, espolvorea 20ml de salvado bocashi por encima de los residuos orgánicos. Gracias a ello, activarás el proceso de fermentación y evitarás que se pudran los residuos. 

 Cada 3 o 5 días, abre el grifo de la parte inferior del cubo para drenar el líquido que se generará por la fermentación. Utiliza este líquido para fertilizar tus plantas de interior y de jardín diluyendo 5cl o 10cl con 1 litro de agua. También lo puedes utilizar directamente sin diluir, tirándolo directamente en el desagüe para limpiar las tuberías del hogar o para higienizar fosas sépticas. 

 Cuando el cubo esté lleno, déjalo tapado a temperatura ambiente durante 15 días para que se pueda completar el proceso de fermentación. Pasado este tiempo, entiérralo en tu jardín o huerto urbano ya que es un abono orgánico con muchos nutrientes.

Si tienes contenedor de compostaje exterior, puedes verterlo en su interior para utilizarlo más tarde. El compost que obtienes con Bokashi Organico es una base de compost de primera calidad que, con un compostaje adicional en tu compostador, se convertirá en un humus ideal para tu huerto.

Si no quieres utilizar el compost, puedes tirar el contenido directamente en el contenedor de residuos orgánicos de tu población que acostumbra a ser de color marrón. Si no hubiese este tipo de contenedores, lo puedes tirar en el contenedor de residuos generales que suele ser de color gris o verde dependiendo de la población.

Ten en cuenta que el contenido del cubo fermentará sin la liberación de olores desagradables y se descompondrá completamente cuando lo uses en el jardín. Además, los pesticidas y otras sustancias nocivas se descompondrán en elementos inocuos para el medio ambiente, por lo que el suelo preservará todos sus minerales. 

¿Por qué Bokashi Organico es una buena elección para el reciclaje de residuos orgánicos? Beneficios del Bokashi:

Lo puedes utilizar durante todo el año

Te ahorrarás tener que ir cada día al contenedor de la basura

Elimina el desagradable olor de los residuos orgánicos

Lo puedes llenar de cualquier tipo de residuos orgánicos

Previene las emisiones de dióxido de carbono

Previene que los residuos se pudran ya que el salavado bocashi ayuda a que fermenten

Sólo lo tendrás que vaciar una vez o 2 veces al mes

Reducirás el uso de bolsas de plástico

Está fabricado con materiales reciclados

Obtendrás una base de compost (abono orgánico) de primera calidad

Podrás hacer tu propio fertilizante para el jardín y las plantas de interior 

Podrás hacer tu propio limpiador ecológico para mantener limpias las tuberías del hogar e higienizar fosas sépticas

Reducirás el volumen de los residuos orgánicos y, consecuentemente, los costes de la gestión de estos residuos 

¿Qué se puede tirar y qué no en el cubo Bokashi Organico?

Casi todos los residuos orgánicos se pueden tirar en el cubo Bokashi Organico. No obstante, te recomendamos que cortes los residuos grandes en trozo pequeños para facilitar la fermentación.

Consulta la siguiente lista:

Residuos orgánicos que se pueden tirar en Bokashi Organico: Residuos orgánicos que no se pueden tirar en Bokashi Organico:
Piel de frutas y vegetales Líquidos (agua, leche, aceite, zumos, vinagre)
Sobrantes de comida Papel
Carne  Huesos grandes
Pescado Ceniza
Huesos pequeños Heces de animales
Pan, queso, huevos, cascara de huevos  
Café molido y bolsas de té  
Flores y plantas  
Pequeñas cantidades de servilletas   

 

Importante saber que:

  • El correcto funcionamiento del cubo Bokashi Organico evitará los molestos olores de los residuos orgánicos. 
  • El líquido generado durante la fermentación debe tener un aspecto claro y un olor agrio. Si el líquido de la fermentación tuviese olor a podrido, significa que el proceso de descomposición no ha sido correcto. 
  • El cubo debe estar perfectamente cerrado durante todo el tiempo. En caso contrario, organismos no deseados podrían entrar y provocar podredumbre.
  • El moho blanco puede aparecer en la superficie de los residuos cuando el cubo contiene mucho aire y se llena lentamente. No obstante, el moho blanco es beneficioso. 
  • Si el contendido se cubre de moho negro, significa que la fermentación no es correcta. Por ejemplo, si el cubo no está cerrado durante todo el tiempo, se ha esparcido insuficiente salvado bocashi sobre los residuos o si el líquido de la fermentación no se ha drenado a tiempo. 

 Como funciona el cubo de compostaje bocashi organico